![404](https://usercontent.one/wp/empiezaporaqui.com/wp-content/uploads/2024/08/404.png?media=1686735684)
Qué necesitas del 2024 para el 2025
Probablemente, si ya tienes un negocio o estás en proceso de crearlo, en estas fechas estés haciendo balance de lo que has hecho en este año y planteándote qué hacer el año que viene.
En los 10 años que llevo con mis negocios, le he dedicado poco a balance y más a planificación del año siguiente.
¿Por qué?, porque me di cuenta de que al final entraba en parálisis por análisis, le daba demasiadas vueltas a lo que no había funcionado y al final se me pasaban las fiestas mirando hacia atrás en vez de hacia delante.
Así que renuncié a ese sistema en pro de uno más eficiente.
Ahora lo que hago es analizar mis estados financieros y así puedo detectar patrones de comportamiento de mi mercado y de los productos.
Aquí te recomiendo que si no tienes un sistema de facturación lo implementes, no solo por llevar un control, sino porque además de poder hacer seguimiento de tus facturas, (quién no se ha olvidado de cobrar algo porque no lo había apuntado en el excel), podrás revisar periódicamente tus gastos y ver qué está pasando en tu negocio. Hay soluciones muy económicas en el mercado que te darán un estado de cuentas por clientes y productos o servicios y que además te permitirán planificar por anticipado tus impuestos. Yo utilizo Holded que además está preparado para la normativa de factura electrónica, que entra en vigor el año que viene. Una vez identificado qué ha pasado en mi negocio, reviso mis sistemas de ventas, ¿qué funcionó?, ¿puedo replicarlo otra vez?, ¿cuál fue el resultado?
Con todo esto, cojo papel, boli y calendario.
Aquí ya me meto de lleno en la planificación del año siguiente.
Primero establezco los objetivos por trimestres, como ya tengo los números del año anterior, sé si es realista o no. Luego planteó las estrategias comerciales anuales, en función del aprendizaje del análisis que he hecho previamente y sobre esto, calendarizo el contenido de redes sociales por esos meses.
De esta manera, mi plan es totalmente realista y si necesito hacer algún lanzamiento de producto, viendo el calendario, puedo calcular cuál es la fecha más óptima para hacerlo.
Este año para nosotras ha sido de muchos cambios, de diseñar un catálogo de productos y servicios totalmente nuevo y de eliminar canales de ventas, con lo que nuestro 2025 estará lleno de hipótesis que tendremos que validar.
Así que la planificación del 2025 será todo un desafío porque no tendrá mucho que ver con el 2024, pero aun así, tenemos muchos aprendizajes que podemos aplicar en este nuevo año.
Dentro de nuestros retos, está el de mantener canales que ya abrimos y que creemos que serán de mayor interés para ti:
1 post semanal en el blog hablando de como hemos superado nosotras los distintos desafíos del negocio
1 post en la newsletter de Substack con información útil para aplicar a tu negocio
1 post semanal en el pódcast Empieza por aquí en el que hablamos sobre emprendimiento.
1 post quincenal en el pódcast Focusgy Lab en el que hablamos sobre crecimiento empresarial.
1 post mensual en el pódcast Si lo sé no emprendo en el que hablamos sobre fracaso.
Además de nuestras publicaciones en LinkedIn e Instagram, así como el lanzamiento de un nuevo servicio que estamos probando con nuestras clientes y que nos está dando más de una alegría.
Así que, ya ves, un año cargadito de emociones, retos y sorpresas.
Este será el último post de este año, porque empezamos vacaciones y aprovecharemos para planificar y plantear todo lo nuevo que queremos traerte.
Aprovecho para felicitarte las fiestas, desearte que tengas tiempo para ti, para cuidarte, para descansar, para planificar pero, sobre todo, para disfrutar.
La vida no nos puede costar vida y el negocio tiene que facilitártela, no complicártela más 🙂
0 comentarios